La investigación es cada vez más interdisciplinaria y transdisciplinaria, y el cruce de habilidades y conocimientos necesarios para una función específica es bastante común. La biotecnología, por ejemplo, depende en gran medida no sólo de temas como la genética y la genómica, sino también del análisis de datos y la ingeniería biomédica. La colaboración es más necesaria que nunca para acelerar la investigación y la innovación. Esta colaboración es necesaria no sólo dentro del mundo académico, sino también entre el mundo académico y la industria. El creciente número de científicos autónomos y consultores de investigación independientes significa que las asociaciones entre el mundo académico y la industria ya no son exclusivas de las empresas establecidas y las grandes universidades. Las pequeñas empresas pueden contratar a investigadores para trabajos específicos, y los investigadores pueden conectarse con sus compañeros para colaborar fácilmente. Los investigadores, cuyo trabajo se limitaba a sus laboratorios y dentro de sus geografías, pueden ahora aplicar y trabajar en problemas del mundo real en todo el mundo.

The Neurotechnology Revolution: Leveraging Brain Waves for a Smarter Future
The human brain, often regarded as the ultimate puzzle, holds the key to understanding who…